martes, 5 de abril de 2016

León Alfonso García Méndez - Poemas










Epitafio


¿Cuántas cruces
soporta una espalda
antes de quebrarse en dos?

¿Cuántas distancias
soportan unas piernas
antes de reventarse sus venas?

¿Cuántas oraciones
se van al cielo
antes de hacerlo el alma ?





Autorretrato


Si entiendo. Medio loco,
marihuanero, adicto al cigarrillo
al facebook, las pastillas.

Ermitaño, solitario...
Algo de viejo hippie
y mucho de todos ustedes.

Me podría morir ahora
porque ya vengo bajando el monte.
Me importa nada.
¡Nunca le tuve miedo a la nada!





Al máster


A mi maestro, don Carlos Martínez, español torturado,
ocho años penando por las cárceles de la madre patria.
Hasta que llegó a Chile exiliado.
Fue mi maestro en historia del arte, castellano y artesanía.
Fue él quien nos hacía escuchar a Neruda, Lorca y Lope de Vega,
Calderón de la Barca, y El Lazarillo de Tormes.
Ahora su colegio quedo para la PDI.
Cada uno de nosotros, recibió las mismas palabras.
Ahora cada cual supo hacer lo que quiso con ellas
Por mi parte siempre he mantenido la senda, más difícil,
La de la humildad y el respeto por mis mayores.
Por supuesto, disfrute en su colegio, de la amistad de todo tipo de jóvenes,
fueron mis primeros amores las niñas más hermosas del mundo.
Pero si que estuve en las JJCC, luego un año en el MIR hasta que un día me aburrí
y me fui con los hippies de Macul. Me encantaba su manera de ver la vida.
Hasta que una mañana, un día fatal once de Septiembre de 1973, se fue a la mierda todo.
Entonces se trataba de partir de cero. Mi mejor amigo, Fernando Reid, me ingreso en Abril
de 1977, en la casa de su padre en Quilpué a la Fe Bahai.
Allí estuve escondido, estudiando todo lo que el ya mítico doctor Reid, nos enseñaba.
Hasta que un buen día decidí irme al Totoral. A mi cabaña perdida en el bosque.
También a hacerme responsable de mis propias tomas de conciencia.
Ahora soy un ex ex ex combatiente de la luz que da locos golpes a ciegas.





El Litoral Central


Siempre he amado con locura
este trozo de costa.

Apenas pude, sin dinero
hambreado, algo en mi me llevaba
hasta ti costa querida.

Quizás tus bosques y quebradas,
el mar azotando en invierno Isla Negra.
O tus arenas rubias y en calma, en verano.

Lo primero, antes de Nicanor yo hice mi casa
de Las Cruces, donde realmente fui feliz.

Luego mi parcela del Totoral.
Algo que no se vende ni por mi mejor sueño.
Porque no hay dinero en el mundo, para nosotros, querida mía.





A los gobiernos del mundo


Paciencia, todo esto se va a acabar un día.
Será tal vez de noche, o que sé yo.
Ahora ya me es más fácil
seguir adelante que volver atrás.

Vendrán otras voces
que despreciarán los números
y el trabajo humano al servicio del capital.

Reinara el amor
entre todas las criaturas.
Y yo acuso a todos los títeres de turno
de sus cálculos sobre la muerte.
Los desafío a morir con ellos.
Prostitutos y cretinos sois vosotros.
Pensando en un fenómeno editorial,
como Jodorowki, Roberto Bolaños o la Isabel Allende.
Todo por plata. Así se venden estas mierdas.-Chao. ¡Filo!





Desde Coyhaique


Hoy segundo sábado del 2016.
Anoche dormí muy bien
y en la mañana
compré una antología de la poesía universal
que es una maravilla.

Estuve en la plaza tomando mate
y conversando con los artesanos.

Mañana domingo vamos a ver
la catedral del mármol
en el lago general Carrera.
Y  pensar que ahí murió el gran Douglas Tompkins.
El último de los grandes conservacionistas.
Todo por un paseo en Kayak. ¡Hasta la muerte camarada!





Pablo Neruda


Padre nuestro
que estas bajo tierra.

Cuando busque un padre
te encontré firme a mi lado.

Me sacaste del pozo más negro
para darme la dignidad
y el vivo ejemplo
a seguir, poeta y camarada.
Tu poesía épica
sigue más viva que nunca.
Alturas de Machu pichu.
Tu oda a nuestros generales:
Caupolicán y Lautaro, magistrales.
Y siempre tuviste razón,
ganaremos nosotros, los más sencillos.





Las quillas


De la quilla a la proa
como un marinero ebrio
me perdería en tus aguas.

Tantas noches donde habitan
brujas ricas y pobres
a lengüetazos, vuelto loco
quisiera seguir el ritmo
de tu monte sagrado,
hinchado y jugoso.
Y así comerme tu alma
desde tu pepita de oro
hasta el camino de ripio.





Mis pájaros


Pobres jóvenes
me da la vaga sensación
de que recién han roto el cascarón
y ven al mundo por vez primera.

Me recuerdo cuando mi compañera
les escondía huevitos
de chocolates en semana santa.


Pero ahora
tengo hartos huevitos
de pájaros vacíos
alrededor de mi casa.


7 comentarios:

  1. Prefiero titularlo todo con: A N T O L O G IA - la verdad lo dejo a vuestro criterio, también puede ir mi nombre y apellidos.

    ResponderEliminar
  2. Me gustaría hablar con alguien de Blogger y luego con alguien de Atom -

    ResponderEliminar
  3. Mí comentario, es sobre los plazos de Atom y Bloger, porque aún quiero agregar una foto y un par de poesías .

    ResponderEliminar
  4. Sí, y una entrada, para mi amigo el poeta: Marco Antonio Signorelli ?

    ResponderEliminar
  5. Bien, todos necesitamos dinero. También yo y mientras más mejorr

    ResponderEliminar
  6. Con ustedes, siento que hay alguien que me lee y para mí, me facilita todo. Incluso me traducen. Pero, parece que no debo compartirlo ?

    ResponderEliminar